 |
 |
• Recorriendo Culturas
Chiapas es la
región mexicana en donde la naturaleza vive a su máximo
esplendor conjuntándose... |
|
|
|
 |
 |
• Selva, fauna y pasión
Son tierras de
magia y aventuras, color en el paisaje y naturaleza de
primavera constante... |
|
|
|
 |
 |
• Mágicas Experiencias
Este país centroamericano
cuenta en sus 110 mil kilometros2 con una gran variedad... |
|
|
|
|
 |
 |
Chiapas |
|
 |
 |
Ecoturismo |
|
 |
Oaxaca |
|
 |
Cicloturismo |
|
 |
Veracruz |
|
 |
Aventura |
|
 |
Yucatán |
|
 |
Educativos |
|
 |
Campeche |
|
 |
Expediciones |
|
 |
Tabasco |
|
 |
Investigación |
|
 |
Guatemala |
|
 |
Maya
Shuttle
|
|
|
 |
|
 |
|
|
 |
|
Uspanteko
Pueblo aguerrido y
valiente
Intentar la sumisión del Señorío de Uzpantlán, en 1529, no fue nada
fácil para el español Gaspar Arias Dávila, quien dirigió un grupo de
“60 infantes y 300 indios amigos”, como describieron Francisco de
Fuentes y Guzmán y Domingo Juarros. Arias Dávila pagó caro su
intento de doblegar a los antiguos habitantes del actual Uspantán,
Quiché. El capitán español y varios de sus hombres salieron heridos,
mientras muchos de sus “indios aliados” fueron capturados o huyeron
despavoridos.
Entre 1768 y 1770, el doctor Pedro Cortés y Larraz visitó su
diócesis, ubicada en Uspantán, y comentó que en la parroquia se
hablaba “kiché (...) y otro que se dice musré”. En la actualidad,
los uspantecos, cuya gran mayoría es pobre, se dedican a labrar la
tierra y a labores artesanales en barro y madera.
Los tejidos de algodón que crean sus mujeres son reconocidos por su
belleza, al igual que los artefactos de barro cocido que elaboran al
aire libre.
Además, los uspantecos se caracterizan por la producción en núcleos
familiares, de cohetes, ametralladoras y bombas voladoras. El
sincretismo de los conocimientos indígenas y españoles se repite
oralmente, como en casi todo el país.
|
|
 |
Diseño y Proyección México Travel Club
www.mexicotravelclub.net
Términos y Condiciones de Uso | Política de Privacidad |
 |